¿Alguna vez has sentido impotencia al no seguir tu aventura motera por el frío? Si es así hemos preparado esta guía con consejos para ir caliente en moto. El invierno y las bajas temperaturas no son los mejores amigos de los motoristas, pero, con estos consejos podrás conducir tu motocicleta aún cuando el frío se extremo.
Quizá estés pensando en ir alguna vez o ya seas un asiduo de las concentraciones de moto invernales, Pingüinos Valladolid, Motauros, etc. Concentraciones donde nunca falta el buen ambiente, pero tampoco el frío.
En la actualidad puedes encontrar dispositivos que te ayudan a mantener el calor corporal aún bajo la lluvia y el frío. El problema, este tipo de equipamiento tiene un costo elevado que se puede escapar de tu presupuesto.
Estos tips te ayudarán a mantener el calor interior y no volver a congelarte jamás, podrás mantenerte caliente el tiempo suficiente hasta llegar a tu destino.
1. Protege tu cabeza
Ya sabes que es una de las zonas por donde más calor perdemos. A pesar de llevar casco puedes perder mucho calor corporal debido a las entradas de aire del casco. Al momento de colocarte el casco, asegúrate de cerrar las entradas de aire, esto te garantizará mantener el calor en el interior.
Si no cierras las aberturas, pronto sentirás como el aire comienza a filtrarse y la sensación de frío llenará el casco. Al pasar de los minutos habrás perdido una parte importante de calor que te complicaría un poco las cosas.
Consejo adicional: procura que tu casco sea anti-vaho así podrás conducir más tranquilo sin levantar la visera. También puedes complementar con un sotocasco o pasamontañas esto será suficiente para que tu cabeza se mantenga caliente.
Conoce nuestros cascos Origine y cascos Momo
En su defecto puedes optar por usar una braga que te cubra la cabeza, claro sin que te dificulte o te disminuya el campo de visión.
2. Protege tu cuello
Un accesorio de moto muy útil es el cuello térmico, no obstante si se te ha olvidado o lo has perdido es importante que protejas el cuello como sea, evitarás resfriados.
Puedes optar por soluciones más comunes y típicas como una bufanda o una braga sobre el cuello. Lo importante es que el espacio entre el cuello y la chaqueta quede cubierto así evitas la filtración de aire.
3. Mantén calientes tus manos
Sin duda alguna las manos deben ser una de las partes del cuerpo que más debes de proteger. La razón, con ellas manipulas la motocicleta. Si llegan a congelarse pierdes cierta movilidad y puede ocasionar una caída. Para mantener las manos calientes usar guantes de invierno para moto es imprescindible.
Aconsejamos este tipo de guantes porque poseen membranas aislantes que te mantiene caliente, puedes encontrar de este tipo de guantes en nuestra tienda, como los Hypora y Thinsulate que te protegerán del frío y de la lluvia.
Para una mejor protección frente a la lluvia es necesario que los guantes posean caña larga así encaja muy bien con las mangas de la chaqueta sin dejar espacio.
Como consejo adicional puedes hidratar tus manos, esta acción crea una barrera protectora capaz de aislar el frío.
4. Usa sistema de calefacción para viajar caliente
La tecnología nos pone fácil el objetivo de ir caliente en moto, puedes hacer uso de puños calefactados o guantes calefactados. Estos son efectivos para mantener el calor corporal.
Nuestro preferidos son los guantes calefactados. Estos mantienen la temperatura de tus manos aún cuando te detengas por algunos minutos sin quitarte los guantes podrás tener la certeza que tu temperatura se mantendrá.
Otra opción son las chaquetas de moto con sistemas de calefacción a batería. Como hemos dicho al principio son sistemas que requieren inversión, sin embargo los resultados que obtienes son excelentes.
5. Utiliza una chaqueta de cordura
Si tu prenda preferida es la chaqueta de cuero sentimos decirte que para estos casos no son una opción viable. Lo ideal es usar una chaqueta de cordura para invierno, estas prendas poseen partes interiores capaces de mantener el calor del cuerpo.
Es importante que abroches por completo todas las cremalleras, también ajusta cada uno de los cordones interiores para que se adapte muy bien a tu cuerpo y el calor permanezca en el interior. De la misma forma como los cascos las cazadoras poseen ventilación, antes de salir verifica que has cerrado cada uno de los orificios.
6. Los pies
Es indispensable llevarlos secos. Lo mejor es una buena bota de moto, imprescindible que en buen estado. Una bota que te costó 50,000 pesetas en Andorra en los 90 era una gran bota, ponla en casa en vitrina si quieres, pero no la lleves a una ruta de varios días o te entrará frío por los agujeros que le habrán salido ya.
En caso extremo puedes ponerte una bolsa de plástico. También puedes probar a llevar calcetines de montañismo.
Si quieres disfrutar de las dos ruedas también los días fríos, sigue nuestros consejos para ir caliente en moto, ¡y a rutear!