Hacer una ruta en moto es una de las experiencias más vibrantes que existen para los apasionados de las dos ruedas. Aprovechar un día de sol para contemplar paisajes de manera individual, o bien salir con un grupo de amigos y hacer algunos kilómetros en moto son algunas de las opciones más frecuentes para los moteros.
Ahora bien, cuando las condiciones meteorológicas son adversas, conducir en moto con lluvia puede resultar muy peligroso si no se toman las precauciones necesarias y no contamos con el equipamiento idóneo para ello.
Conducir en moto con lluvia: algunos consejos prácticos para todo conductor
Si las condiciones meteorológicas son desfavorables, lo más aconsejable es evitar a toda costa viajar en moto con lluvia. Pero, si nos alcanza la lluvia mientras conducimos, o bien teníamos planeado hacer una ruta un determinado día y no queremos cancelar el evento, es importante seguir en estos casos unas determinadas pautas para garantizar un correcto manejo de la moto y evitar cualquier tipo de percance.
A la hora de llevar a cabo la frenada hay que hacerlo con suavidad
Al conducir con lluvia y, sobre todo, al reducir la velocidad, es aconsejable hacerlo de una manera suave y con tiempo de antelación. Cuando se realiza una frenada, sobre todo en zonas húmedas o con agua, es preferible utilizar el freno trasero al delantero, ya que existe una alta probabilidad de que la rueda delantera quede bloqueada y nos haga caer al suelo.
Manejar la moto de una forma tranquila tomando pocos riesgos.
Lo ideal al viajar en moto con lluvia es tomar las mayores precauciones respecto a la distancia de seguridad y estar lo más atento posible al tráfico, con la idea de tener la capacidad necesaria de reacción si acontece cualquier imprevisto.
Atención a las posibles trampas que existen en el suelo.
Existen una serie de elementos en el suelo que pueden resultar sumamente peligrosos si no tomamos las precauciones necesarias. Ejemplo de ello pueden ser el alcantarillado, los pasos de peatones y las zonas que se encuentren pintadas.
Conducir de forma relajada
Esta es una de las principales premisas cuando decidimos viajar en moto con lluvia, ya que conducir de forma relajada va a mejorar la capacidad de conducción (pilotar de una forma relajada no quiere decir que se menosprecie la peligrosidad inherente con estas condiciones meteorológicas). Asimismo, es totalmente recomendable conducir la moto de forma vertical, ya que con ello se garantiza una buena toma de adherencia en la carretera.
Montar neumáticos de agua en la moto
Contar con unos neumáticos en perfecto estado es de suma importancia a la hora de conducir un vehículo, aunque en un porcentaje mayor cuando hablamos de las motos. Los neumáticos deben estar en buenas condiciones, ya que son la principal fuente de agarre al asfalto. Los de agua pueden ser una opción muy interesante para aquellos usuarios que vivan en regiones donde las precipitaciones sean frecuentes durante todo el año, ya que la inversión que se realizará al comprarlos quedará amortizada en poco tiempo. También son recomendables para los moteros que se planteen viajar en moto por España y vayan a visitar el norte de la península, donde es habitual que llueva.
Un buen mantenimiento de la moto es clave
Todo lo anterior puede ayudar a facilitar y evitar posibles caídas cuando se conduce bajo los efectos de la lluvia. Ahora bien, si el vehículo no se encuentra en condiciones óptimas y con las revisiones pertinentes realizadas, las posibilidades de sufrir cualquier percance aumentan considerablemente.
El mejor equipamiento para conducir con lluvia
A la hora de conducir en moto con lluvia se hace indispensable disponer del mejor outfit para lluvia, ya que con ello estaremos protegidos tanto del frío como del agua. Algunos ejemplos interesantes y prácticos de ropa para viajar en moto y responder a la pregunta “cómo no mojarse en moto” cuando llueve serían los siguientes:
Chubasquero para moto
Una buena chaqueta de moto es una de las ropas impermeables más utilizadas cuando conducimos bajo condiciones de lluvia, ya que, además de su comodidad, protegerá al usuario de que el agua traspase toda su ropa. Estas chaquetas están disponibles para hombre y para mujer, y en muchos modelos diferentes para que encajen con el estilo de cada motero.
Traje de agua para moto
El traje de agua para moto suele venir compuesto en dos piezas (chubasquero y pantalón), cuya función principal es la de impermeabilizar al conductor durante todo el viaje y que se mantenga seco. Existen además algunos modelos específicos que, por los colores que lo componen, garantiza una mayor visibilidad del conductor de la moto frente a otros vehículos. Elegir este tipo de indumentaria se hace prácticamente obligatorio cuando conducimos bajo condiciones adversas de lluvia o tormenta, donde la visibilidad general es mucho menor.
Pantalón impermeable para moto
Con los pantalones de lluvia para la moto evitaremos que el agua cale hasta la piel, además de estar fabricado con los mejores materiales para ofrecer una resistencia extrema.
En otro artículo te hablamos de los Wyatt Earp, los vaqueros de moto impermeables , y además en nuestra página puedes encontrar más pantalones de moto impermeables.
Protector de lente para el casco
Disponer de una buena visibilidad, y más en condiciones de lluvia, es igual de importante que contar con un buen equipamiento impermeable. Los protectores de lente para el casco se adaptan forma muy sencilla y son de gran utilidad para que el piloto tenga buena visibilidad.
La mayoría de estos protectores vienen diseñados con un revestimiento para protegerse del vaho y que el cristal del casco no quede empañado por la humedad. Es un equipamiento interesante cuando vamos a viajar en moto con lluvia o tormenta.
Bolsa impermeable para moto
En el caso de que se transporte algún objeto en la moto, una buena idea sería la de contar con una buena bolsa impermeable para moto con el objetivo protegerlos tanto del agua como de la humedad.
Para viajar en moto ya sea en recorridos más cortos por ciudad o en viajes por España o fuera más largos, la seguridad es lo primero. Por eso tenemos que tener muy presente que conducir en moto con lluvia exige una serie de pautas a seguir para evitar en todo momento sufrir cualquier percance inesperado. Asimismo, no hay que olvidar la importancia de disponer de buena ropa de agua para este tipo de jornadas, garantizado con ello la comodidad a la hora de la conducción y la protección frente al frío y la humedad.
3
3 thoughts on “Consejos para conducir en moto con lluvia”
Comments are closed.